Haciendo ayer una revisión de mis plantas, observé que el naranjo que planté hace tiempo (que he visto crecer de cero) tenía una extraña mancha blanca en una de las ramas (en efecto, otro insecto; alguien "asiduo" de este blog pensará con razón que tengo un especial interés por estos bichitos a veces desagradables).
Me acerqué a comprobar y rápidamente fui por la cámara, saqué la siguiente fotografía, donde se ve la situación del insecto:
Me acerqué a comprobar y rápidamente fui por la cámara, saqué la siguiente fotografía, donde se ve la situación del insecto:
La fotografía muestra un ejemplar hembra de la cochinilla algodonosa, insecto que efectivamente se alimenta de la savia (además la hembra se mantiene fija en la posición que ocupa), por lo que resulta perjudicial, si bien tiene enemigos naturales que suelen evitar que una plaga llegue a matar la planta. En este enlace de la Generalitat Valenciana se puede descargar una ficha con datos interesantes acerca las cochinillas.
Para evitar largos tiempos de exposición y poder utilizar el diafragma más cerrado (f32) utilicé mis recién adquiridos flashes de estudio ("de andar por casa", de 160 W) para sacar de perfil al visitante.
Después de medir la luz con un exposímetro y ajustar un poco la iluminación, tomé algunas fotos más.
Finalmente, quité el insecto de la planta y rocié el naranjo con un spray antiparásitos, de todas formas seguiré vigilante... y seguiré persiguiendo insectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario